Plataformas de elevación
Julio 21, 2025
Por: Rental Services
Cuando pensamos en acceder a las alturas, las escaleras son probablemente la imagen más antigua y básica que viene a nuestra mente. Durante siglos, las escaleras fueron la principal herramienta para alcanzar lugares elevados. Sin embargo, a medida que las necesidades de la industria y la construcción crecieron, se hizo evidente la necesidad de máquinas más seguras y eficientes para acceder a alturas cada vez mayores.
Las primeras innovaciones
A finales del siglo XIX, se introdujeron las primeras innovaciones para mejorar el acceso en alturas. Las escaleras extensibles y las escaleras de tijera permitieron a los trabajadores alcanzar alturas mayores de manera más segura y cómoda. Estas mejoras fueron seguidas por la invención de la grúa torre en la década de 1920, que proporcionó una solución para levantar materiales y trabajadores en la construcción de rascacielos.
El surgimiento de las plataformas de elevación
En la década de 1950, las plataformas elevadoras comenzaron a ganar popularidad como una alternativa más segura y versátil para acceder a las alturas. Estas máquinas ofrecían una plataforma estable y segura que podía elevarse y descender de manera controlada. Las primeras plataformas elevadoras eran accionadas manualmente y se utilizaban principalmente en almacenes y fábricas para tareas de carga y descarga.
AVANCES TECNOLÓGICOS Y ESPECIALIZACIÓN
A medida que avanzaba la tecnología, las plataformas elevadoras se beneficiaron de nuevos desarrollos y se especializaron para satisfacer las necesidades de diferentes industrias. En la década de 1960, se introdujeron las plataformas elevadoras autopropulsadas, que permitían a los operadores moverse con facilidad en el lugar de trabajo. Luego en la década de 1970, surgieron las plataformas articuladas, que ofrecían una mayor flexibilidad para acceder a áreas de difícil alcance, como sobre obstáculos o estructuras.
Plataformas elevadoras modernas
Las máquinas modernas son impulsadas por motores eléctricos o diésel y cuentan con controles sofisticados y sistemas de seguridad avanzados. Las plataformas telescópicas han permitido alcanzar alturas aún mayores, y las plataformas de tijera se han mejorado en términos de capacidad de carga y estabilidad.
Beneficios y aplicaciones actuales
Hoy en día, las plataformas elevadoras se utilizan en una amplia gama de industrias y aplicaciones. En la construcción, facilitan trabajos de fachadas, instalaciones de sistemas, mantenimiento y más. En la industria de la energía son esenciales para tareas en torres de telecomunicaciones, parques eólicos y líneas de transmisión. También se utilizan en eventos, servicios de emergencia, inspecciones industriales y muchas otras áreas.
El futuro de las plataformas de acceso a las alturas
La evolución de las plataformas continúa impulsada por tecnologías cada vez más inteligentes, seguras y sostenibles. Desde plataformas híbridas hasta sistemas automatizados, las nuevas soluciones están transformando la forma en que trabajamos en altura en distintos sectores.
En Rental Services, seguimos de cerca estos avances para que siempre tomes decisiones informadas. Explora nuestra soluciones de renta y venta.
¡ÉXITO EN TU PRÓXIMO PROYECTO!